//- RÓN, xxxx DE xxxxx de xxxx.-
VISTO Y CONSIDERANDO:
Con fecha xx de xxxx del corriente año, el Dr. xxxx xxxx –titular de la Fiscalía Federal de xxxx-, presentó el acuerdo de colaboración efectuado con el nocente xxxx xxxx, conforme las previsiones normadas en la ley 27.304.
Vale destacar que el nombrado arrepentido, se encuentra procesado en el marco del sumario xxx xxxx/xxxx, del registro de la Secretaría N° xx de este Tribunal, en orden a los delitos de xxx (detallar delito Ej.: tráfico de estupefacientes, en la modalidad de tenencia con fines de comercialización, conforme lo previsto por el artículo 5°, inciso “c”, y agravado por el artículo 11 –inciso c- de la ley 23.737-)-.
Tras ello, fueron convocadas las partes, para la realización de la audiencia prevista por el artículo 10 de la precitada Ley. En tal ocasión, el nombrado (nombre arrepentido) refirió haber suscripto el mencionado acuerdo en forma voluntaria y con pleno conocimiento de los alcances y consecuencias del mismo, aclarando, que tales circunstancias le fueron debidamente explicadas tanto por su letrado, como por el Sr. Fiscal Federal, en forma previa a su realización.
Por su parte, el titular de la vindicta pública, tras referir que el acuerdo de colaboración en cuestión, había sido realizado en estricto cumplimiento de las formalidades exigidas por la normativa que regula la materia, solicitó también, su oportuna homologación.
Pues bien, llegado el momento de resolver, entiendo corresponde considerar, que el acuerdo suscripto por las partes, cuya homologación se pretende, se encuentra ajustado a las previsiones legales requeridas, que el nocente además de haberlo suscripto voluntariamente, posee debido conocimiento de los alcances y consecuencias del mismo, el cual entiendo, resulta razonable, por cuanto habré de disponer su aprobación.
Asimismo, y conforme lo normado por el artículo 14 de la Ley 27.304, habré de dar intervención al Programa Nacional de Protección a Testigos e Imputados creado por la Ley 25.764.
Por todo lo expuesto, entiendo corresponde y así;
RESUELVO:
1.- APROBAR el ACUERDO DE COLABORACIÓN efectuado por el imputado xxxx xxxx, conforme las previsiones de la Ley 27.304.
2.- DAR INTERVENCIÓN al PROGRAMA NACIONAL DE PROTECCIÓN A TESTIGOS E IMPUTADOS, creado por la Ley 25.764, a los efectos de la implementación del mismo respecto del nombrado.
Notifíquese y líbrese el correspondiente oficio.
ANTE MÍ:
En igual fecha se cumplió con lo ordenado. Conste.-